Hidratación facial
El aspecto de la piel depende en gran medida de su concentración de agua. Por ello, para un rostro joven, es indispensable la hidratación facial. La mayoría de reacciones químicas que se realizan en el organismo ocurren en medios acuosos. Cuando no se cuenta con las concentraciones adecuadas, las células pueden no cumplir sus procesos adecuadamente.
Una piel que cuenta con los niveles de hidratación correctos es menos propensa a desarrollar arrugas, además de que cuenta con un aspecto más firme y brillante. Cuando esta se encuentra reseca, se quiebra o se lastima con facilidad, con el sol, al frotarla e incluso al estirarla en un movimiento. Por ello para un cutis sano es indispensable considerar la importancia de la concentración de agua en el tejido.
¿Cómo mantener la piel del rostro hidratada?
- Analizar el tipo de piel del paciente es fundamental para poder tratarla y mantenerla con una buena salud. No todos los tratamientos ni todas las técnicas de hidratación facial funcionan para cada persona. Conocer tu tipo de piel permite saber cuáles son sus necesidades específicas y cómo
- Constancia: diariamente lavar e hidratar la piel, esporádicamente realizar limpiezas adecuadas al tipo de piel. Al salir a la calle o realizar deportes al aire libre es necesario proteger nuestra piel con un factor de protección solar adecuado.
- Alimentación: una correcta alimentación saludable, variada y equilibrada, rica en antioxidantes minerales y vitaminas nos aportará un beneficio en el mantenimiento de la salud de nuestra piel.
- Tratamientos: cuando los métodos tradicionales no son suficientes o existe un daño considerable a nivel dermatológico, se deberá acudir a una consulta de un profesional para realizar un estudio y valoración del paciente. Además, no debemos de olvidar que la piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo y que entre otras muchas funciones nos protege y aísla del medio exterior, por ello, debemos de cuidar de su bienestar, integridad y en definitiva su salud siendo este el objetivo en nuestra clínica Dra. Nuria Ugarte.
Hidratación facial
Con los cuidados adecuados es posible mantener una piel sana y cuidada. Solo basta cumplir con las necesidades nutricionales del tejido, hidratarlo de la manera adecuada, y fundamental la fotoprotección al salir al aire libre. Para ello las recomendaciones habituales son:
- Cremas hidratantes adecuadas para el tipo de piel de cada persona.
- Aerosoles ricos en vitaminas, minerales e hidratantes.
- Geles hidratantes: ideales para individuos con una piel muy grasa.
- Ampollas con vitamina C personalizadas para cada tipo de piel (seca, mixta, grasa) pero puede que el paciente presente algún tipo de patología a nivel de la piel y pueda existir alguna contraindicación en su aplicación, por eso la valoración dermatológica es fundamental.
- Ácido hialurónico y/o con complejos multivitamínicos al inyectar hidrata y nutre profundamente y favorece a la reconstrucción del tejido incluso en determinadas patologías como el acné.
Sin embargo, no debemos de olvidar que los productos dermocosméticos pueden producir sensibilizaciones o reacciones adversas no deseadas en la piel y si fuera este el caso habrá que dejar de aplicarse de forma inmediata el tratamiento y realizar una consulta médica para su estudio y tratamiento.
Rutina paso a paso para una correcta hidratación facial
- Limpiar el rostro: este paso es esencial y se debe realizar diario e incluso varias veces en el día. El polvo al salir a la calle, el maquillaje o la grasa que produce la piel pueden permitir que esta no respire correctamente. Lo que desencadena en un envejecimiento prematuro o fragilidad excesiva.
- Exfoliar: la frecuencia de este paso puede variar en función del tipo de piel de cada individuo. Para pieles muy sensibles es recomendable de 3 semanas a un mes de separación entre cada exfoliación. Mientras en la mayoría de casos aplicarla cada 2 semanas puede ser suficiente.
- Tonificar: la tonificación facilita la absorción de nutrientes y complementa la limpieza de la piel.
- Hidratar: en este paso es importante escoger minuciosamente cuál será el método para la hidratación facial. Ya sea un método casero o profesional debe comprobarse que es compatible con el tipo de piel. Para pieles secas es importante seleccionar cremas o geles con una hidratación profunda. Mientras que, en caso de tener una piel grasa, se recomienda usar tratamientos oil free.
- Tras la sesión: para la mayoría de personas con solo seguir paso a paso hasta la hidratación es suficiente para mantener una piel sana. Mientras que algunos individuos puede tener una dermis muy dañada por diversos factores. En dichos casos se recomienda usar un sérum que favorezca la regeneración del tejido.
Tratamientos de hidratación facial
No todas las pieles responden igual ante técnicas convencionales o al uso de cremas. En algunas circunstancias el deterioro de la piel puede ser considerable y requiere de ayuda profesional. Habitualmente ocurre cuando se ha padecido alguna condición en la misma que afecte al estado de la piel o el daño propio de la edad. Por esto las clínicas estéticas proporcionan múltiples técnicas para una profunda y completa hidratación facial.
Mesoterapia facial
Es una técnica que consiste en realizar múltiples microinfiltraciones en toda la zona que se desea tratar. Se inyectan compuestos nutricionales que pueden ser de gran beneficio al ser absorbidos directamente por la piel. Habitualmente se inyecta ácido hialurónico, aminoácidos, vitaminas y minerales.
Al suministrar estos elementos de esta forma la mayor parte de ellos se absorbe por las células de la zona. Además, otro de sus beneficios se debe a que las inyecciones estimulan la actividad celular, favoreciendo a la aparición de un tejido nuevo y más sano.
Mesoterapia multivitamínica
El procedimiento es el mismo que el anterior pero se inyectan compuestos enriquecidos en vitaminas y ácido hialuronico, favoreciendo a reducir las arrugas en la zona, a una piel más brillante y tersa. También se hidrata la piel profundamente, que contribuye a eliminar la flacidez.
Plasma rico en plaquetas
Las técnicas de hidratación facial profunda a menudo emplean componentes externos ajenos al cuerpo. Sin embargo el plasma rico en plaquetas o PRP es un método que utiliza un compuesto generado naturalmente por el organismo, el cual solo se extrae y se enriquece para posteriormente suministrarlo.
Perfilador labial
Con el perfilador labial se obtiene una mejora estética con una duración adaptable en función a lo deseado por el paciente. El relleno puede ser absorbido por el organismo en un periodo de 1 a 4 años. Además de la hidratación que se obtiene al metabolizar la sustancia se mejora el aspecto de los labios. En comparación con otros tratamientos su precio no suele ser elevado.
Beneficios de la hidratación facial
- Una piel más suave, con una sensación agradable al tacto.
- Reducción de la hipersensibilidad.
- Mejora en ciertos tipos de acné, al fomentar el balance entre hidratación y grasa del rostro.
- Aspecto más brillante, el cual se pierde en una piel reseca.
- Cutis menos frágil y más resistente ante agentes externos como el sol o climas secos.
- Reducción de las arrugas o prevención de que estas aparezcan.
- Desaparece la sensación de ardor y picor propia de una piel dañada o seca.
- El enrojecimiento excesivo puede disminuir o desaparecer en algunos casos.